Año nuevo con propósitos que involucran el medio ambiente
Uno de los agentes contaminantes que más afecta el bienestar de los ciudadanos se encuentra en los gases y partículas emitidas por los carros tradicionales.
No habrá pico y placa para los vehículos eléctricos, este y otros beneficios planteó el gobierno nacional.
Bogotá, Colombia. Enero de 2020. La salud de los colombianos se encuentra en riesgo debido a la alta contaminación atmosférica que presentan las principales ciudades del país. De acuerdo al Ministerio de Ambiente, uno de los agentes contaminantes que más afecta el bienestar de los ciudadanos se encuentra en los gases y partículas emitidas por los carros tradicionales.
El dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y otras macropartículas son los principales componentes químicos asociados a emisiones vehiculares de gasolina y diésel, afectan enormemente al medio ambiente. Para contrarrestar el daño y en respuesta a esta preocupación la población ha tomado diferentes medidas.
Una de las más significativas y que va en crecimiento en el país, se enfoca en la movilidad sostenible y se evidencia en la migración hacía los medios de transporte eléctrico, que no solo reducen la huella ecológica si no que contribuyen al mejoramiento de la calidad del aire, mitigan la contaminación auditiva y proporciona nuevas soluciones de transporte para los colombianos.
«Los vehículos eléctricos se han convertido en una verdadera apuesta ambiental, que se debe usar de forma segura y bajo buenas prácticas. Nuestra invitación es para cada colombiano contribuya a la limpieza del aire, ese es el mejor regalo que le podemos dejar a nuestras generaciones futuras y en pro de ese objetivo es que trabajamos», aseguró Cecilia Arrigui, presidente de EcoMI, compañía que es representante oficial de la marca europea de patinetas eléctricas, SkateFlash.
Incluso el Gobierno ha demostrado su apoyo a la movilidad sostenible al plantearse la meta de 600.000 vehículos eléctricos en el país para el 2030. También ha establecido muchos beneficios para todos los que se atrevan a contribuir positivamente con este cambio; por ejemplo: estos vehículos no tienen pico y placa, manejan una baja tasa del SOAT del 10%, el impuesto de rodamiento bajó del 2.5 % al 1 % y hay una proyección para que haya parqueaderos públicos para carros eléctricos.
Acerca de Skateflash
En 2015, Shenzhen QD Trade abrió sus oficinas en China, con el fin de montar un sistema de trabajo en el que empezó el engranaje de la marca, Skateflash. La compañía tiene presencia en Europa: España, Portugal, Italia y Grecia y en Latinoamérica, en México, Perú, Chile y recientemente en Colombia. Cuenta con más de 25 referencias de movilidad eléctrica sostenible, entre esas, la patente original HOVEREBOARD en España.
ECOMI, es el representante oficial de la marca que presta servicio técnico, integrando todas las soluciones en servicio posventa. Adicional a eso, hace parte de un grupo de 4 empresas que llevan los últimos dos años investigando sobre movilidad eléctrica.